Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

Taller de músicos_parte 3 - La AyA en la antigüedad y en la actualidad

AyA (Alabanza y Adoración) en la antigüedad y en la actualidad

La AyA en la antigüedad

Muchas veces oímos que los que sirven en el ministerio de AyA son llamados levitas.
La tribu de Leví, o levitas eran los descendientes de Leví, uno de los hijos de Israel (Jacob) y estos eran personas que servían en el templo en la antigüedad.
Los levitas fueron separados por Dios para su servicio, pues esta tribu fue la única que no adoró al becerro de oro que levantaron los israelitas cuando Moisés estaba en el monte Sinaí recibiendo las tablas de la Ley.

Taller de músicos_parte 5 - Perfil de un músico/adorador

El título de esta parte menciona dos funciones: músicos y adorador.
Claro que no es lo mismo.

Todos tenemos que ser adoradores, pero no todos debemos ser músicos.

Comencemos por hablar de los músicos.
¿Cómo debe ser músico que sirve a Dios en el ministerio de AyA?

¿Qué música escuchar? Cuidando el Templo del Espíritu Santo

Escuchar música no es sólo una acción cualquiera, como muchas que realizamos en nuestra vida cotidiana.
Al menos no es una acción que al realizarla no afecte nuestro interior.

El Ministerio de la Alabanza

Breve Introducción al tema:

¿Qué es alabar?
El significado según la RAE; Alabar es: Elogiar, celebrar con palabras.
Por consiguiente Alabar a Dios es celebrarle, elogiarlo, hablar bien, decir bien de Dios.

¿Por qué debemos alabar a Dios?