¿Qué es el tercer cielo?

El Apóstol Pablo dijo que fue arrebatado al tercer cielo. Esto lo encontramos en 2 Corintios 12:1-6
Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.
De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.
Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.
Hay muchos textos que hablan del tema, y aquí los voy a reunir, indicando su fuente por supuesto.
¿A qué se refiere?
Para contestar esta pregunta podemos hacerlo desde dos tiempos distintos.
  1. Desde la actualidad
  2. Desde la antigüedad
Empecemos desde la actualidad. Las personas comunes y sin conocimiento de la Palabra se refieren al cielo cuando:
  • hablan del lugar donde se encuentra Dios, Jesús, los ángeles, y las personas que son hijos de Dios.
  • hablan de lo que se ve desde donde vivimos, en el que se encuentran las nubes en lo alto y en el que se puede ver el brillo de las lejanas estrellas.
En la antigüedad, en la época del Israel antiguo los Judíos escribieron acerca de tres cielos y en la Biblia podemos encontrar estas tres acepciones de la palabra "cielo":

El primer cielo estaba constituido por la atmósfera de la tierra, y como se mencionó anteriormente, es la zona donde se encuentran las nubes y los pájaros es llamada cielo, y este uso de la palabra "cielo" lo encontramos cuando habla de la creación (Génesis 1:8).
 Y llamó Dios a la expansión Cielos.Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
Otros versículos:
  • Deuteronomio 11:17: “y se encienda el furor de Jehová sobre vosotros, y cierre los cielos, y no haya lluvia, ni la tierra dé su fruto,…”
  • Deuteronomio 28:12: “Te abrirá Jehová su buen tesoro, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos…”
  • Jueces 5:4: “Cuando saliste de Seir, oh Jehová, Cuando te marchaste de los campos de Edom, La tierra tembló, y los cielos destilaron, Y las nubes gotearon aguas.”
  • Hechos 14:17: “si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos,…”
El segundo cielo es donde estaban el sol, las estrellas y la luna, y lo leemos en (Génesis 1:17).
Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
Otros versículos:
  • Salmo 19:4, 6: “4Por toda la tierra salió su voz, Y hasta el extremo del mundo sus palabras. En ellos puso tabernáculo para el sol. 6 De un extremo de los cielos en su salida, Y su curso hasta el término de ellos…”
  • Jeremías 8:2: “Y los esparcirán al sol y a la luna y a todo el ejército del cielo, a quienes amaron y a quienes sirvieron…”
  • Isaías 13:10: “Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.”
El tercer cielo era el lugar donde Dios habita, aquí la palabra es utilizada para describir el lugar de la morada de Dios, y es así lo que Pablo llama "el tercer cielo" y "Paraíso" (II Corintios 12:2-4  ya citado al inicio de esta entrada).
Otros versículos:
  • 1° Reyes 8:30: (La frase se repite numerosas veces en los siguientes versículos): “…también tú lo oirás en el lugar de tu morada, en los cielos; escucha y perdona.”
  • Salmo 2:4: “El que mora en los cielos se reirá; El Señor se burlará de ellos.”
  • Mateo 5:16: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”
El cielo más alto, el tercer cielo, por referencia indica, el Trono de Dios.
  • 1° Reyes 8:27: “Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?”
  • Deuteronomiko 10:14: “He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella.”
Cielo se entiende siempre como un lugar que se sitúa "arriba" a lo lejos.
Satanás dijo, en Isaías 14:13-14, "subiré al cielo". 
El Señor Jesús después de Su resurrección de entre los muertos, ascendió en cuerpo físico. Un cuerpo glorificado pero tangible. Lucas 24:38- 39, 51;
versículo 51:Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo.
I Pedro 3:22
quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.  
Hebreos 1:3 
el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, 
Los cristianos que mueren, van al cielo,pero no físicamente, sus espíritus son llevados al cielo
II Corintios 5:8
pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. 
_____________________________________________________________________
¿Cómo es el Cielo?
Es un lugar que Dios ha preparado para todos los que vienen a Él. Si el Creador del Universo lo preparó, debe ser algo maravilloso. Los escritores de la Biblia no pudieron encontrar lenguaje para describirlo. En Apocalipsis 21:10-27, Juan trató de describir sus cimientos, muro, puertas y calle de la ciudad celestial. Sabemos de que no habrá enfermedad, tristeza, lágrimas, dolor o muerte en aquel bello lugar (Apocalipsis 21:4). Lo que sabemos es que después de la tristeza y el sufrimiento por los dolores de la vida en esta tierra maldecida por el pecado, estaremos “finalmente en casa”. Pero lo mejor de todo, el Señor Jesucristo, estará allá, y Él será el supremo deleite del corazón de cada creyente. (Capítulo 16 de BBNMedia Articles)
 ____________________________________________________________________

Como explicación del contexto del pasaje voy a citar texto de una de las fuentes indicadas al final:
EL CONTEXTO:
En capítulos 10-13, Pablo se defiende de las acusaciones de no ser verdadero apóstol. Aunque no quiso jactarse, quería que ellos vieran las responsabilidades y bendiciones especiales que Dios le había dado para que no dudaran de su apostolado. Una de estas bendiciones fue la visión del cielo mencionada en capítulo 12:1-6. Aunque Pablo habla de si mismo en tercera persona es evidente que fue él que tuvo la visión y no algún otro.
Ahora presento algunos comentarios breves en cuanto a las palabras claves:
* "el paraíso" Otra palabra para describir la morada de Dios. La palabra se encuentra solamente en Lucas 23:43, Apocalipsis 2:7 y aquí.
* "palabras inefables que no le es dado al hombre expresar" Las glorias del cielo son más allá de la comprensión humana y las palabras no son adecuadas para describir su gloria. Por lo tanto Pablo no pudo describir lo que vio.
RESUMEN:
Como Juan tuvo su visión del cielo, Pablo también tuvo la suya. Habló de ella para demostrar una bendición especial que Dios le había dado como apóstol.
Como conclusión transcribo un artículo muy interesante que encontré que profundiza acerca de este episodio vivido por Pablo:
El Dr. Henry M. Morris dijo que Pablo fue llevado “más allá del cielo de las estrellas y el cielo de los pájaros…al cielo donde está el trono de Dios…al cielo donde Cristo ascendió a la diestra de Dios” (traducción de Henry M. Morris, Ph.D., The Defender’s Study Bible, World Publishing, edición 1995, p. 1289; nota sobre II Corintios 12:2).
(...)
El Dr. McGee dijo que probablemente esto sucedió cuando Pablo fue apedreado y dado por muerto en Listra (Hechos 14:19-20). El Dr. McGee dijo: “¿Estaba realmente muerto y fue llevado al cielo?...Yo creo que estaba muerto y Dios lo levantó de los muertos…él vio el tercer cielo” (traducción de J. Vernon McGee, Th.D., Thru the Bible, Publicaciones Thomas Nelson, 1983, volumen V, p. 141; nota sobre II Corintios 12:2). Que haya sido una visión o que Pablo fue verdaderamente llevado al Tercer Cielo, no se nos dice. Yo personalmente creo que el Dr. McGee estaba correcto, que él realmente murió cuando fue apedreado. Pero de cualquier manera, Pablo vio el Tercer Cielo, el cual él llamó “paraíso” (II Corintios 12:4). Mientras Pablo estaba en el Tercer Cielo él escuchó palabras que “no le es dado al hombre expresar” (II Corintios 12:4). Esto es seguro, el “paraíso” es parte del Tercer Cielo. Pablo lo vio. ¡El Tercer Cielo es un lugar verdadero! Uno de los ladrones que fue clavado a una cruz junto a Jesús fue convertido mientras moría allí. Jesús le dijo: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43). Esto quiere decir que ambos Jesús y el ladrón convertido fueron al paraíso, en el Tercer Cielo, el día que Jesús murió en la Cruz. ¡Y el ladrón creyente vio a Jesús otra vez en el Tercer Cielo, en el paraíso, ese mismo día! ¡Nosotros también veremos a Jesús allí! Canta el coro, “We Shall Behold Him” [“Lo Miraremos”]. [ rlhymersjr.com ]


Fuentescreced.com | miapic.com | bbnradio.org | rlhymersjr.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario